Page 29 - IAGF tercer Trimestre 2024
P. 29

Por otro lado, dentro del comportamiento de esta clasificación, se observa que existe un                                                             ANÁLISIS A LOS INFORMES DE AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA - TERCER TRIMESTRE 2024
presupuesto modificado de $97,799,756,684.25, lo que representa una ampliación del
30.91% en cuanto al presupuesto aprobado al tercer trimestre 2024. Así mismo, del total
modificado el 62.02% fue para Gasto Corriente, el 14.90% a Gasto de Capital, para
Amortización de la Deuda y Disminución de Pasivos el 14.49%, referente a las
Participaciones el 7.84% y para Pensiones y Jubilaciones un 0.75%, como se detalla en la
gráfica 5.

Gráfica 5. Porcentaje de Distribución del Presupuesto Modificado de la Clasificación
Económica.

                                 0.75%       7.84%
                          14.49%
                                                                                       GASTO CORRIENTE
                                                                                       GASTO DE CAPITAL

                                                    62.02%                             AMORTIZACIÓN DE LA DEUDA Y
                                                                                       DISMINUCIÓN DE PASIVOS
                          14.90%                                                       PENSIONES Y JUBILACIONES

                                                                                       PARTICIPACIONES

Fuente: Elaboración de la ASFE con datos del IAGF, tercer trimestre 2024 de la SEFIN.

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL

De acuerdo a la agrupación del gasto según la naturaleza de los bienes y servicios, al
tercer trimestre 2024, la Clasificación Funcional del Gasto devengó el 69.48%, respecto al
total del presupuesto modificado.

En la tabla 13 se precisa que, el concepto con mayor presupuesto devengado es para
Otras No Clasificadas en Funciones Anteriores con el 90.29%, seguido de Gobierno con
72.24%, en cuanto a Desarrollo Social corresponde el 60.00%, por último, el 38.41% se refleja
en Desarrollo Económico, todos en relación a su presupuesto modificado.

Tabla 13. Comportamiento de la Clasificación Funcional.

                                             CLASIFICACIÓN FUNCIONAL (PESOS)

CONCEPTO                  APROBADO           AMPLIACIÓN Y/O    MODIFICADO              DEVENGADO                           %  SUBEJERCICIO
                                                REDUCCIÓN                                                          DEVENGADO

GOBIERNO                  18,454,006,502.61  1,233,699,822.20 19,687,706,324.81        14,222,241,172.90 72.24                5,465,465,151.91

DESARROLLO SOCIAL         55,196,743,504.05 8,486,536,692.22 63,683,280,196.27 38,210,732,794.78 60.00                        25,472,547,401.49

DESARROLLO ECONÓMICO      3,483,061,059.47   2,606,864,172.25  6,089,925,231.72        2,338,848,789.31            38.41      3,751,076,442.41

OTRAS NO CLASIFICADAS EN  22,485,521,308.87  12,974,867,472.17 35,460,388,781.04       32,018,101,242.39 90.29                3,442,287,538.65
FUNCIONES ANTERIORES

                                   TOTAL 99,619,332,375.00 25,301,968,158.84 124,921,300,533.84 86,789,923,999.38  69.48      38,131,376,534.46
Fuente: Elaboración de la ASFE con datos del IAGF, tercer trimestre 2024 de la SEFIN.

                                                                                                                                                 29
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34