Page 29 - 055 San Pedro Topiltepec
P. 29
AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2022
documentación que demostrara las acciones realizadas tendientes a solventar las observaciones
determinadas.
Mediante oficio número ASFE/AEFM/DAMB/0201/2023, notificado el día 21 de agosto de 2023,
se dieron a conocer al Municipio de San Pedro Topiltepec, Distrito de Teposcolula, Oaxaca, los
Resultados Finales y Observaciones Preliminares, a efecto de que, en un plazo de 10 días hábiles,
presentara las justificaciones y aclaraciones correspondientes.
El Municipio de San Pedro Topiltepec, Distrito de Teposcolula, Oaxaca, en el proceso de
aclaraciones y justificaciones, mediante oficio sin número, de fecha 05 de septiembre de 2023,
presentó documentación, como consta en el acta circunstanciada de fecha 05 de septiembre
de 2023; de este resultado en particular, presentó documentación en original, como se detalla a
continuación:
Alineación del programa con los ejes del Plan Municipal de Desarrollo y Plan Estatal de Desarrollo
Respecto a que, el Municipio no presentó su Plan Municipal de Desarrollo debidamente
autorizado, validado y publicado, por lo que no acreditó que los programas presupuestarios
estuvieran alineados y coadyuvaran con los objetivos que debieran estar planteados en el
Plan Municipal de Desarrollo, en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo durante el
ejercicio 2022; no presentó documentación, por lo que, no atendió este punto.
Diseño del programa
a) Árbol de Problemas: no presentó en el Presupuesto de Egresos Aprobado, los árboles de
problemas de los Programas Presupuestarios, por lo que no acreditó que haya efectuado
un diagnóstico pertinente para identificar el origen, comportamiento y consecuencias
del problema que origina o motiva la necesidad de la intervención gubernamental,
presentó:
02 fojas, mismos que contienen los árboles de problemas; de la cual, se observó que los
problemas planteados, no corresponden a los objetivos planteados, registrados en los
programas de la Cuenta Pública; por lo que no atendió este punto.
b) Árbol de Objetivos: no presentó en el Presupuesto de Egresos Aprobado, los árboles
de objetivos, por lo que no acredita que haya realizado el análisis y valoración de las
opciones de acción más efectivas para determinar los medios y fines necesarios para
lograr los objetivos que solventarán los problemas identificados en la población objetivo,
permitiendo su consecución a través de la adecuada planeación del presupuesto de
egresos; presentó:
02 fojas que contienen los árboles de objetivos municipales, de los cuales, se observó que los
objetivos no corresponden a los objetivos registrados en los programas de la Cuenta Pública;
por lo que no atendió este punto.
c) Matriz de Indicadores para Resultados (MIR). no presentó las Matrices de Indicadores
para Resultados (MIR), en el Presupuesto de Egresos Aprobado, por lo que no acreditó
que hayan diseñado los Programas Presupuestarios de conformidad con la Metodología
del Marco Lógico (MML), presentó:
Una foja que contiene la Matriz de Indicadores para Resultados, misma que no corresponde a
ninguno de los programas observados en este resultado; por lo que, no atendió este punto.
27