Page 55 - Santo Domingo Albarradas
P. 55

AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA                                                                        INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2022

Incumpliendo con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Artículos 71,
72 párrafo primero y 75; Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Artículo
85 párrafo primero fracción II; lo que a la letra dice:

         Ley General de Contabilidad Gubernamental

         Artículo 71: “En términos de lo dispuesto en los artículos 79, 85, 107 y 110 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria;
         48 y 49, fracción V, de la Ley de Coordinación Fiscal, y 56 de esta Ley, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones
         territoriales del Distrito Federal, deberán informar de forma pormenorizada sobre el avance físico de las obras y acciones respectivas y, en su
         caso, la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y aquéllos erogados, así como los resultados de las evaluaciones que se hayan
         realizado.”.
         Artículo 72 párrafo primero: “Las entidades federativas remitirán a la Secretaría de Hacienda, a través del sistema de información a que
         se refiere el artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, la información sobre el ejercicio y destino de los
         recursos federales que reciban dichas entidades federativas y, por conducto de éstas, los municipios y las demarcaciones territoriales del
         Distrito Federal, los organismos descentralizados estatales, universidades públicas, asociaciones civiles y otros terceros beneficiarios. Para la
         remisión y la divulgación de esta información no podrá oponerse la reserva fiduciaria, bursátil, bancaria o cualquier otra análoga.”.
         Artículo 75: “Los municipios enviarán a las entidades federativas información sobre la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones
         para la Infraestructura Social Municipal, en las obras y acciones establecidas en la Ley de Coordinación Fiscal que beneficien directamente
         a la población en rezago social y pobreza extrema para que por su conducto se incluya en los informes trimestrales a que se refieren
         los artículos 48 de la Ley de Coordinación Fiscal y 46 y 47 de esta Ley. La Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal remitirá
         trimestralmente a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la información que reciba correspondiente al Fondo de Aportaciones
         para la Infraestructura Social Municipal, misma que estará disponible en su página de Internet, debiendo actualizarla con la misma
         periodicidad.”.

         Ley Federal del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

         Artículo 85 párrafo primero fracción II: “Los recursos federales aprobados en el Presupuesto de Egresos para ser transferidos a las
         entidades federativas y, por conducto de éstas, a los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal se sujetarán a
         lo siguiente:”; II: “Las entidades federativas enviarán al Ejecutivo Federal, de conformidad con los lineamientos y mediante el sistema de
         información establecido para tal fin por la Secretaría, informes sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos, respecto de los recursos
         federales que les sean transferidos. Los informes a los que se refiere esta fracción deberán incluir información sobre la incidencia del
         ejercicio de los recursos de los Fondos de Aportaciones Federales a que se refiere el Capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal, de manera
         diferenciada entre mujeres y hombres. Para los efectos de esta fracción, las entidades federativas y, por conducto de éstas, los municipios
         y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, remitirán al Ejecutivo Federal la información consolidada a más tardar a los 20 días
         naturales posteriores a la terminación de cada trimestre del ejercicio fiscal. La Secretaría incluirá los reportes señalados en esta fracción, por
         entidad federativa, en los informes trimestrales; asimismo, pondrá dicha información a disposición para consulta en su página electrónica
         de Internet, la cual deberá actualizar a más tardar en la fecha en que el Ejecutivo Federal entregue los citados informes. Las entidades
         federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, publicarán los informes a que se refiere esta fracción en los
         órganos locales oficiales de difusión y los pondrán a disposición del público en general a través de sus respectivas páginas electrónicas de
         Internet o de otros medios locales de difusión, a más tardar a los 5 días hábiles posteriores a la fecha señalada en el párrafo anterior.”.

  d)	 Cumplimiento de informes en la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS).
      Respecto a la información reportada en la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS),
      relativa a obras y proyectos realizados con recursos del Ramo 33, Fondo de Aportaciones para
      la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
      (FISM-DF), se cotejó la información proporcionada por la Entidad Fiscalizable y la integrada en
      la Cuenta Pública Municipal del ejercicio fiscal 2022, concluyendo lo siguiente:

      Se verificó que la Entidad Fiscalizable presentó información referente únicamente al cuarto
      trimestre, de la Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS), en la cual se apreció que
      registró las obras financiadas con recursos del FISM-DF, mismas obras que se encontraron
      registradas en la Relación de Obras en Proceso y Terminadas de la Cuenta Pública Municipal
      del ejercicio fiscal 2022. Por otra parte, no acreditó la presentación de la información en la
      Matriz de Inversión para el Desarrollo Social (MIDS) relativa al primero, segundo y tercer
      trimestre.

Incumpliendo con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal, Artículo 33 párrafo primero
Apartado B párrafo primero fracción II párrafo primero inciso f); Ley General de Contabilidad
Gubernamental, Artículos 71, 72 párrafo primero y 75; Ley de Coordinación Fiscal del Estado
de Oaxaca, Artículo 17 párrafo primero fracción V; lo que a la letra dice:
	

         Ley de Coordinación Fiscal

         Artículo 33 párrafo primero Apartado B párrafo primero fracción II párrafo primero inciso f): “Las aportaciones federales que con
         cargo al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social reciban las entidades, los municipios y las demarcaciones territoriales, se
         destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a población

                                                                                                                                                                             53
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60