Page 76 - 004 Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones
P. 76

Artículo 54.- “Las estimaciones de los trabajos ejecutados se deberán formular con una periodicidad no mayor de un mes.
           El contratista deberá presentarlas a la residencia de obra dentro de los seis días naturales siguientes a la fecha de corte
           para el pago de las estimaciones que hubiere fijado la dependencia o entidad en el contrato, acompañadas de la
           documentación que acredite la procedencia de su pago; la residencia de obra para realizar la revisión y autorización de las
           estimaciones contará con un plazo no mayor de quince días naturales siguientes a su presentación. En el supuesto de que
           surjan diferencias técnicas o numéricas que no puedan ser autorizadas dentro de dicho plazo, éstas se resolverán e
           incorporarán en la siguiente estimación.”

           Artículo 55, párrafo segundo.- “Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el contratista, éste deberá reintegrar
           las cantidades pagadas en exceso más los intereses correspondientes, conforme a lo señalado en el párrafo anterior. Los
           cargos se calcularán sobre las cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales, desde la
           fecha del pago hasta la fecha en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la dependencia o entidad.”

           Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados del Estado de Oaxaca

           Artículo 56.- “El pago de los trabajos contratados y ejecutados basándose en precios unitarios y tiempo determinado, se
           realizará mediante la formulación de estimaciones por periodos no mayores a treinta días naturales, de conformidad a la
           fecha de corte que al efecto fijen las Dependencias, Entidades o Ayuntamientos contratantes; atendiendo a las siguientes
           disposiciones:”
           II.- “Para el caso de que De la revisión hecha por la residencia de supervisión resultaren diferencias numéricas o técnicas,
           las partes tendrán tres días hábiles contados a partir del vencimiento del plazo señalado para la revisión y conciliación de
           dichas diferencias a efecto de proceder a la autorización de la estimación correspondiente, en caso contrario que no se
           llegue a la conciliación de algún trabajo, quedará pendiente y se seguirá conciliando a efecto de llegar al acuerdo y cobrarlo
           en la siguiente estimación;”
           “Tratándose de pagos en exceso que haya recibido el contratista, éste deberá reintegrar las cantidades pagadas en exceso
           más los intereses correspondientes, conforme a lo señalado en el párrafo anterior. Los cargos se calcularán sobre las
           cantidades pagadas en exceso en cada caso y se computarán por días naturales, desde la fecha del pago hasta la fecha
           en que se pongan efectivamente las cantidades a disposición de la dependencia o entidad.”

           Artículo 74.- “Las Dependencias, Entidades o Ayuntamientos ejecutores, tendrán la obligación de supervisar y vigilar todo
           el proceso constructivo de la obra pública a su cargo. Para tal efecto, cuando existan dudas sobre la interpretación o
           aplicación de las normas de supervisión y control, procederán a solicitar a la Secretaría o a la Contraloría la consulta
           correspondiente a efecto de que estas de inmediato emitan su criterio de interpretación y aplicación de dichas normas.”

           Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

           Articulo 115.- “Las funciones de la supervisión serán las que a continuación se señalan:
           IV.- “Integrar y mantener al corriente el archivo derivado de la realización de los trabajos, el cual contendrá, entre otros, los
           siguientes documentos:”
           XI.- “Llevar el control de las cantidades de obra o servicio realizados y de las faltantes de ejecutar, cuantificándolas y
           conciliándolas con la superintendencia; para ello, la supervisión y la superintendencia deberán considerar los conceptos
           del catálogo contenido en la proposición del licitante a quien se le haya adjudicado el contrato, las cantidades adicionales
           a dicho catálogo y los conceptos no previstos en el mismo;”
           f) “Contratos, convenios, programas de obra y suministros, números generadores, cantidades de obra realizadas y faltantes
           de ejecutar y presupuesto;”

           Artículo 131.- “El pago de las estimaciones no se considerará como la aceptación plena de los trabajos, ya que la
           dependencia o entidad tendrá el derecho de reclamar por trabajos faltantes o mal ejecutados y, en su caso, del pago en
           exceso que se haya efectuado.”

Por lo anterior, esta Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, le requirió a la Secretaría de
Infraestructuras y Comunicaciones antes Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial
Sustentable, justificara, aclarara, o reintegrara el importe de $2,781,162.86 (Dos millones setecientos
ochenta y un mil ciento sesenta y dos pesos 86/100 M.N.), conforme a las observaciones que se detallan en

74
   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81