Page 216 - 009 Comisión Estatal del Agua para el Bienestar
P. 216
contratos, solicitudes, requisiciones, bitácoras de mantenimiento de transporte y maquinaria, bitácoras de combustible,
expedientes técnicos y unitarios relacionados con la obra pública, proyectos productivos y de fomento, entre otros…”
Por lo anterior, esta Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, le requirió a la Comisión Estatal
del Agua para el Bienestar, antes Comisión Estatal del Agua, justificar o aclarar, conforme a las observaciones
que se detallan en este Resultado y presentara dentro del plazo establecido en el artículo 22 segundo párrafo de
la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Oaxaca, toda la información y
documentación que demuestre las acciones realizadas tendientes a solventar la observación determinada.
Mediante oficio número ASFE/OT/AEFE/2361/2023, se notificó el día 05 de octubre de 2023, los Resultados
Finales y Observaciones Preliminares, a efecto de que esa Entidad Fiscalizable en un plazo de 10 días hábiles,
presentara las justificaciones y aclaraciones correspondientes.
La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar, antes, Comisión Estatal del Agua, en el proceso de
aclaraciones y justificaciones, mediante oficio número CEABIEN/CASyED/0508/2023 de fecha 30 de octubre
de 2023, como consta en el acta circunstanciada de fecha 31 de octubre de 2023, presentó la siguiente
documentación y/o información:
• Cédula de aclaración al resultado suscrita por el Encargado del Despacho de la Dirección de
Infraestructura, a través de la cual refiere las documentales presentadas.
Así mismo, presentó copia certificada de la siguiente documentación:
• Anexo 01 que contiene: memorándum CEABIEN/DI/03109/2023 de fecha 16 de octubre de 2023, por
medio del cual el Encargado de Despacho de la Dirección de Infraestructura, solicita al Jefe de la Unidad
de Construcción y Supervisión, informar al personal a su cargo responsable de realizar las inspecciones
físicas al sitio de los trabajos de obra, para que en caso de que se modifiquen las metas programadas,
se informe a la Dirección de Planeación y se corrijan en el Sistema correspondiente, así mismo, le solicita
realice un calendario de programación mensual a fin de revisar previamente con los supervisores de las
obras, las metas alcanzadas y levantar minutas de trabajo; memorándum de respuesta
CEABIEN/DI/UCS/0087/2023 de fecha 16 de octubre de 2023, mediante el cual el Jefe de la Unidad
de Construcción y Supervisión informa al encargado del Despacho de la Dirección de Infraestructura que
comunicará al personal a su cargo lo instruido.
De la revisión y análisis, de la documentación y argumentos presentados, se constató que la documentación
exhibida por la Entidad Fiscalizable no es suficiente para justificar el motivo por el cual, los Reportes de Avance
de Gestión no fueron congruentes con las metas establecidas de los indicadores de gestión, en lo que respecta
al avance y ejecución de las obras correspondientes al Programa 146 Ampliación y Mejoramiento de los
Servicios de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento, Subprograma 01 Otorgamiento del Servicio de Agua
Potable, relativo a los proyectos: 003 Construcción del Sistema de Agua Potable; 004 Construcción del
Sistema de Agua Potable de la Colonia Guillermo González Guardado (2da etapa), de la obra 001 Construcción
del Sistema de Agua Potable de la Colonia Guillermo González Guardado (2da etapa), en la Localidad de Vicente
Guerrero, Municipio de Villa de Zaachila; 016 Construcción del Sistema de Agua Potable en la Localidad de
San Juan Teotalcingo Municipio de Santiago Choápam, de la obra 001 Construcción del Sistema de Agua
Potable; 017 Rehabilitación del Sistema de Agua Potable en la Localidad de Santo Domingo Roayaga del
214