Page 86 - 014 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
P. 86
AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA
INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2022 Para la realización de la planeación de los trabajos a desarrollar, dentro de los 4 días
hábiles posteriores a la formalización del contrato, el proveedor se entrevistará con las
Direcciones de Servicios Jurídicos, Administrativa y Financiera, para obtener la
información respecto de las obligaciones de pago presumiblemente incumplidas.
• En caso de requerir reuniones de trabajo que involucren a una o varias áreas,
Departamentos y/o Direcciones generará un calendario en el cual se indiquen las fechas
y horarios propuestos para tal fin.
Es importante mencionar que, el plan de trabajo deberá ser aprobado por la Dirección de
Servicios Jurídicos a más tardar a los 5 días hábiles posteriores a su presentación y previo
a su implementación. En caso de no autorizarlo, ésta le remitirá los comentarios
correspondientes al proveedor en el plazo antes mencionado; y el proveedor deberá
elaborar una segunda propuesta que contemple dichas observacionesdentro de los 3 días
hábiles posteriores a la recepción de los comentarios respectivos, volviendo a someterlo
a consideración de dicha área para su aprobación.
La Dirección de Servicios Jurídicos, Dirección Administrativa y Dirección Financiera, en
el ámbito de su competencia, darán acceso a los casos de las operaciones por
obligaciones de pago presumiblemente incumplidas en la administración 2010-2016, por
concepto de (i) pagos a proveedores, (ii) retenciones y enteros de aportaciones al
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
A partir del acceso a las operaciones, la Dirección de Servicios Jurídicos, en
colaboración con la Dirección Financiera y la Dirección Administrativa, en el ámbito de
su competencia, dentro de los 10 días naturales siguientes a la formalización del
Contrato darán acceso al proveedor a la información que se encuentra en posesión de
la actual administración asociada al objeto del servicio que corresponda a: análisis
financieros, estados financieros, notas de asuntos en la materia, informes de auditoría,
etc.
2. Recopilación de casos relevantes
• El proveedor, una vez que tuvo acceso a la información antes mencionada, procederá a
efectuar un análisis exhaustivo de las documentales que integran cada uno de los casos
antes mencionados.
El proveedor asociará los análisis financieros, estados financieros, notas de asuntos en
la materia, informes de auditoría, etc. a los casos de las operaciones antes mencionadas.
• El proveedor, deberá elaborar un inventario de cada uno de los casos de las operaciones
a las que tuvo acceso, que contenga las documentales de las operaciones, señalando el
asunto de la documental, el área responsable, suscriptor y emisor del documento y fecha
de emisión.
El proveedor, señalará por cada uno de los casos, el posible monto afectado como
contingencia de pago.
• El proveedor elaborará un informe de los procesos que ejecutó el IEEPO para la
detección de los casos de las operaciones por obligaciones de pago presumiblemente
incumplidas en la administración 2010-2016, por concepto de (i) pagos a proveedores,
(ii) retenciones y enteros de aportaciones al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales
de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Integración de procesos El proveedor incluirá en el informe el desglose de los procesos ejecutados, señalando la
3. descripción de los subprocesos y actividades correspondientes y las áreas involucradas.
implementados en el IEEPO • El proveedor, dentro del plazo para la presentación del entregable, hará una propuesta
de procesos para la detección de otros casos que podrían generar contingencias de
pago en la institución.
La propuesta de procesos incluirá la descripción de los subprocesos y actividades
correspondientes, las áreas involucradas y plazos estimados.
• El proveedor, deberá categorizar los casos objeto de análisis que podrían ser causantes
de pasivos para el IEEPO.
4. Categorización de Información • La categorización podrá referirse a las siguientes:
o Pagos a proveedores
o Retenciones y enteros de aportaciones al Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
• El proveedor elaborará un informe de las categorías antes mencionadas, señalando
legislación aplicable, objeto de la operación, áreas que intervienen, período de
incumplimiento y montos asociados.
8844