Page 54 - IAGF tercer Trimestre 2024
P. 54
III. MUNICIPIOS QUE REGISTRAN DEUDA PÚBLICA
Con la finalidad de verificar el cumplimento a lo establecido en la Ley de Disciplina
Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, se analizaron los registros
complementarios en los apartados correspondientes del SisEO de la Plataforma
Tecnológica de la ASFE, observando que, de los 530 municipios que presentaron su
informe, 11 de ellos reflejan importes en el rubro de Deuda Pública, como se puede
apreciar en la gráfica 11.
Gráfica 11. Municipios que Registraron Deuda Pública.
Fuente: Elaboración de la ASFE con la información presentada en los IAGF, tercer trimestre 2024.
Por otra parte, del contenido del Tercer Informe Trimestral presentado por la SEFIN, en
específico en el apartado 5. Resultados de las Operaciones derivadas de la Deuda
Pública y Otras Obligaciones de Pago, 5.4 Deuda Pública Municipal del Tomo I-A del IAGF,
se detectó que 14 municipios tienen suscritos Contratos de Créditos vigentes con
Banobras y reflejan un saldo con corte a septiembre del 2024 por $24,169,070.00. En este
sentido, y derivado del análisis a los IAGF presentados por los municipios a través del
SisEO de la Plataforma Tecnológica de la ASFE en relación a la información contenida en
el “Reporte Analítico de Deuda Pública” y “Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros
Pasivos”, se observó que los municipios de Santa Cruz Tacahua, Distrito Tlaxiaco; Santa
María Apazco, Distrito Nochixtlán y Santa Cruz Acatepec, Distrito Teotitlán, no informaron
a esta Entidad Fiscalizadora que tienen Deuda Pública.
De la misma manera, se detectó que de los 14 municipios que tienen Deuda, 11 presentan
diferencias en los saldos al corte del trimestre, como se puede apreciar a continuación.
Tabla 22. Comparativo de la Deuda Pública Municipal.
54 AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA