Page 101 - 004 Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones
P. 101

Índice de Competitividad Urbana, desde el año 2020 se publica anualmente, lo que ahora permite el registro de
esta meta actualizada.
Se remite copia del oficio número SIC/SPPO/034/2023, de fecha 31 de enero de 2023, solicitando la
actualización de los medios de verificación en la Matriz de Indicadores para Resultados, sin embargo, a la fecha
no se tiene respuesta del mismo, por lo que no ha sido posible modificar en el sistema tal situación.
En cuanto a que la Entidad Fiscalizable, no presentó los medios de verificación registrados, por lo anterior, no
acredita que los resultados hayan sido alcanzados.
En cuanto a los medios de verificación a nivel Componente se cuenta con ellos y están publicados en la página
oficial de la Secretaría, en el link: https://www.oaxaca.gob.mx/sinfra/wp-content/uploads/sites/14/2023/02/
Reporte-de-Obras-Autorizadas-en-los-Dif.-Centros-de-Poblacion.-Dic-2022.pdf.
En relación con la documentación proporcionada por la Entidad Fiscalizable como medio de verificación, no
comprueba que se haya cumplido con las metas programadas.
Se remite los reportes Semestrales en donde se refleja el alcance de metas. Disponible en el link:
https://www.oaxaca.gob.mx/sinfra/wp-content/uploads/sites/14/2023/02/Reporte-de-PIPs-Autorizados-
realizados-31-Dic-2022.pdf.
Se remite el Reporte de Avance de Gestión a Nivel Componente del 2do. Semestre 2022".

Una vez analizada la información, documentación y argumentos presentados por la Entidad Fiscalizable, se
determinó que resultan insuficientes para atender este resultado, toda vez que, no presentó los Reportes de
seguimiento del primer al cuarto trimestre de la Matriz de Indicadores para Resultados de los programas 122
“Mejoramiento urbano de los centros de población”, 147 “Promoción, fomento y difusión de las diversidades
culturales y bioculturales”, 166 “Desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de los municipios”, 174
“Promoción, recreación y fomento de actividad física y deporte” y 207 “Fortalecimiento a la infraestructura
física educativa”, en los cuales se pueda identificar el registro de las metas alcanzadas, así como los medios de
verificación que contengan información clara y suficiente, que permita evaluar los alcances obtenidos a nivel fin,
propósito y por componente; por lo anterior, esta Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca,
determina que subsiste la observación. Por lo que se emite:

Recomendación
2022-OA/CPE/04/2023-RE-03

Se le requiere a la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones antes Secretaría de las Infraestructuras
y el Ordenamiento Territorial Sustentable, implemente mecanismos de control, supervisión y seguimiento, a
efecto de que los reportes de seguimiento del primer al cuarto trimestre de la Matriz de Indicadores para
Resultados de los programas 122 “Mejoramiento urbano de los centros de población”, 147 “Promoción,
fomento y difusión de las diversidades culturales y bioculturales”, 166 “Desarrollo y fortalecimiento de las
capacidades de los municipios”, 174 “Promoción, recreación y fomento de actividad física y deporte” y 207
“Fortalecimiento a la infraestructura física educativa”, registren las metas alcanzadas a nivel fin; así mismo, que
los medios de verificación registrados sean claros y suficientes para poder evaluar los alcances obtenidos a nivel
propósito y componente, como se detalla en el Anexo DAE-AD-01-SEG-01; informando a esta Auditoría
Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, las mejoras realizadas y acciones emprendidas”.

Lo anterior, debido a que incumplió con lo establecido en la Ley Estatal de Planeación, artículos 40 y 75; Ley
Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, artículos 1 párrafo segundo y 4 párrafos tercero y

                                                                                                                                                                            99
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106