Page 29 - 047 Santa María Texcatitlán
P. 29
AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2022
o aclarar, conforme a las observaciones que se detallan en este Resultado y presentara dentro del
plazo establecido en el artículo 22 segundo párrafo de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de
Cuentas para el Estado de Oaxaca, toda la información y documentación que demuestren las acciones
realizadas tendientes a solventar la observación determinada.
Mediante oficio número ASFE/AEFM/DAMA/235/2023, se notificó el día 21 de agosto de 2023,
los Resultados Finales y Observaciones Preliminares, a efecto de que esa Entidad Fiscalizable en un
plazo de 10 días hábiles, presentara las justificaciones y aclaraciones correspondientes.
Una vez fenecido el plazo del proceso de aclaraciones y justificaciones, el Municipio de Santa María
Texcatitlán, Distrito de Cuicatlán, Oaxaca, hizo caso omiso, sin que haya presentado documentación
justificativa y aclaratoria; por lo cual, esta Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca,
determina que subsiste la observación; por lo que se emite:
Solicitud de Aclaración.
2022-OA/CPM/047/2023-SA-02
Se le requiere al H. Ayuntamiento del Municipio de Santa María Texcatitlán, Distrito de Cuicatlán,
Oaxaca, presente ante esta Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, la documentación
que justifique o aclare respecto al Presupuesto de Egresos y sus Programas, relativo a:
El H. Ayuntamiento del Municipio de Santa María Texcatitlán, Distrito de Cuicatlán, Oaxaca,
en su Presupuesto de Egresos Aprobado para el ejercicio fiscal 2022, mostró un importe de
$6,525,295.21 (Seis millones quinientos veinticinco mil doscientos noventa y cinco pesos
21/100 M.N.), para ejercer a través de 11 Programas Presupuestarios, y registró en la Cuenta Pública
Municipal del ejercicio fiscal 2022, un Presupuesto de Egresos Modificado de $13,177,113.13 (Trece
millones ciento setenta y siete mil ciento trece pesos 13/100 M.N.) para ejercer a través de
cinco Programas Presupuestarios. Derivado de lo anterior, se observaron inconsistencias, debido a
que los Programas Presupuestarios denominados “Agua Potable”, “Urbanización”, “Educación”, “Salud”,
“Vivienda”, y “Electrificación”, los cuales fueron originalmente aprobados en el Presupuesto de Egresos,
no reportaron registro presupuestal de importes aprobados, ni modificados, además de no prevalecer
con registro al final del ejercicio.
Por otra parte, los Programas Presupuestarios denominados “Gobierno Moderno” y “Comunicaciones
y Transportes” no fueron autorizados en el Presupuesto de Egresos, no obstante, reportaron importes
autorizados y modificados en la información de la Cuenta Pública Municipal del ejercicio fiscal 2022.
Asimismo, los Programas Presupuestarios denominados “Desarrollo Social y Humano” y “Educación”,
únicamente reportaron importes modificados en la información de la Cuenta Pública Municipal del
ejercicio fiscal 2022; y, finalmente, el Programa Presupuestario denominado “Vivienda y Servicios
Básicos”, no presentó importe modificado ni autorizado en la información de la Cuenta Pública
Municipal del ejercicio fiscal 2022, como se detalla a continuación:
27