Page 202 - 009 Comisión Estatal del Agua para el Bienestar
P. 202
se requieren.”, “Se realizan las acciones correctivas y preventivas que contribuyen a la eficiencia y eficacia de las operaciones,
así como la supervisión permanente de los cinco componentes de control interno.”, “Los resultados de las auditorías de
instancias fiscalizadoras de cumplimiento, de riesgos, de funciones, evaluaciones y de seguridad sobre Tecnologías de la
Información, se utilizan para retroalimentar a cada uno de los responsables y mejorar el proceso.”, “se llevan a cabo evaluaciones
del control interno de los procesos sustantivos y administrativos por parte del Titular y la Administración…”
Acuerdo por el que se emite el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público del Estado
de Oaxaca de fecha 5 de agosto de 2017
Numeral 6.4, principio 5: “La Administración, debe evaluar el desempeño del control interno en la institución y hacer
responsables a todos los servidores públicos por sus obligaciones específicas en materia de control interno.”
Numeral 6.6, Principio 11: “La Administración, debe diseñar los sistemas de información institucional y las actividades de control
relacionadas con dicho sistema, a fin de alcanzar los objetivos y responder a los riesgos.”
Numeral 6.8, principio 16: “El Titular y la Administración, debe establecer actividades para la adecuada supervisión del control
interno y la evaluación de sus resultados, en todas las unidades administrativas de la institución. Conforme a las mejores
prácticas en la materia, la que reporta sus resultados directamente al Titular o, en su caso, a la Secretaría.”
Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Integridad para Servidoras y Servidores Públicos del Poder Ejecutivo del
Estado de Oaxaca de fecha 24 de abril de 2019
Numeral 10: “Las Servidoras y Servidores públicos que, en el ejercicio de sus empleo, cargo, comisión o función, participen en
procesos en materia de control interno, generarán, obtendrán, utilizarán y comunicarán información suficiente, oportuna,
confiable y de calidad, apegándose a los principios de legalidad, imparcialidad y rendición de cuentas.”
RESULTADO: AC-039 CON OBSERVACIÓN
De la revisión y análisis a la documentación presentada por la Entidad Fiscalizable, se observó que el Manual de
Organización y Manual de Procedimientos no se encuentran actualizados conforme a la Estructura Orgánica
autorizada y Reglamento Interno Vigente.
Incumpliendo con lo establecido, en la siguiente normatividad:
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca
Artículo 16: “Para su obligatoriedad, todas las disposiciones de carácter general que sean expedidas por las Dependencias y
Entidades del Ejecutivo Estatal, deberán ser publicadas en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, conforme al artículo 4,
de la Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca.”
Artículo 30: “Será obligación de los titulares de las Dependencias y Entidades, la emisión de sus Manuales de Organización y
de Procedimientos necesarios para su funcionamiento, de acuerdo con su Reglamento Interno y los lineamientos que establezca
la Secretaría de Administración.”
Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de Oaxaca
Artículo 5: “Todos los entes públicos están obligados a crear y mantener condiciones estructurales y normativas que permitan
el adecuado funcionamiento del Estado en su conjunto, y la actuación ética y responsable de cada servidor público…”
Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Oaxaca
Artículo 12: “El órgano de Gobierno de la entidad paraestatal, tendrá las siguientes atribuciones indelegables,
200