Page 18 - 014 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
P. 18
INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2022 AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA
conocimiento para la resolución de situaciones de la vida cotidiana es fundamental para el desarrollo de un individuo dentro
de un contexto social, de tal forma que sea capaz de enfrentarse a las competencias de la vida con mayor preparación, es
importante recalcar que existen diversos estilos de aprendizaje, para ello se hace uso de material audiovisual, el cual
también como parte del proceso de enseñanza estimula la retención de información.
Para la aplicación de este enfoque de enseñanza teórico, el proveedor deberá considerar las siguientes estrategias para el
trabajo en grupos:
• Comprensión de conceptos básicos.
• Enfoque en aspectos claves.
• Generar acciones productivas
• Análisis de casos.
• Exposición
• Videos
• ENFOQUE DE ENSEÑANZA PRÁCTICA
La aplicación de estrategias de enseñanza práctica deberá permitir el desarrollo de las habilidades pertinentes para generar
los conocimientos vastos de capacitación que dirijan las conductas de los docentes para que logren analizar antes de tomar
decisiones ya sea para situaciones personales, así como situaciones de sus entornos que se deriven por diversos factores
en su medio ambiente y de igual forma puedan ser transmitidos a los alumnos.
II.2 REQUISITOS DEL CONTENIDO
CREACIÓN DE CONTENIDO PARA LOS DOCENTES: El contenido de las capacitaciones deberá presentarse al Instituto
con los siguientes archivos electrónicos:
1. Producción audiovisual con el desarrollo temático: Deberá de incluir presentaciones con audio explicando el
contenido, debiendo incluir las diapositivas, audios, videos u otros medios audiovisuales que el licitante considere, el cual
contendrá el desarrollo de las fichas técnicas por cada tema desarrollado por el coordinador de contenido y producido por
los diseñadores gráficos; asimismo, supervisado por el coordinador del servicio.
2. Material pedagógico: Las presentaciones contemplarán actividades, ejercicios, prácticas y la bibliografía que deberá
ser consultada por los docentes para reforzar el contenido de los temas transmitido.
3. Materiales didácticos de apoyo para el docente: Lecturas complementarias, videos, libros, lecturas, manuales.
4. Evaluaciones Temáticas: Se deberá integrar como mínimo una evaluación final sobre la asimilación de los temas
impartidos, presentando un análisis de los resultados dentro del informe final.
5. Manuales: Para cada uno de los temas a desarrollar se deberá incluir un manual con indicaciones para los docentes
para que la presentación de los contenidos ante los alumnos pueda ser aprovechada al máximo.
II.3 Formato de los archivos
El licitante deberá contemplar que los contenidos con los cuales será impartido la capacitación a docentes deberán ser
entregados de manera electrónica en USB's, considerando lo siguiente:
a) Todos los archivos deberán ser elaborados en paquetería Office pudiendo ser Word y/o Excel y/o Power Point, u otro
como Adobe Reader, archivos multimedia, que puedan ser visualizados en ambiente Windows, asimismo, compatibles con
versiones de 2007 en adelante y conforme a la información que contenga cada archivo.
b)Todas las presentaciones deberán contar como mínimo con lo siguiente:
• Portada por cada tema y subtema.
• El texto debe ser preciso.
• Cuidar la ortografía y redacción usando letra clara y de tamaño apropiado para ser leída.
• Los colores de texto deben contrastar con el fondo.
• Destacando los títulos con letras más grandes y/o diferentes.
• Las fotografías o imágenes deben estar relacionadas con el tema, ser nítidas, ilustrativas y que aporten información
científica y técnica.
1166