Page 34 - 014 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
P. 34

AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA

INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2022        “Artículo 199.- El registro de las operaciones contables y patrimoniales que lleve a cabo la Unidad de administración de la
                                                      Dependencia o Entidad deberá estar respaldado por los documentos originales comprobatorios y justificativos que
                                                      autentifiquen las operaciones de ingresos y gastos, o en su caso de las que afecten el patrimonio o la hacienda pública.
                                                      …
                                                      …”

                                                      ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN, DE FECHA 27 DE JUNIO DE 2022.

                                                      3. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR

                                                      PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DE                                                          DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO
                                                                                           MEDIDA
                                                                                                   Capacitación a personal docente de las escuelas de nivel primara indígena de la región
                                                      Única  1  Servicio                           Mixteca del Estado de Oaxaca, para crear y/o fortalecer acciones que incrementen el
                                                                                                   ingreso, permanencia, tránsito y conclusión de estudios de niñas, niños y adolescentes.

                                                      3.1 ETAPA 1:

                                                      A) ELABORACIÓN DE UN PLAN DE TRABAJO:

                                                      El prestador del servicio que resulte adjudicado deberá realizar su propuesta del Plan de Trabajo tomando como base lo
                                                      siguiente:
                                                      a) Planeación: Realizar una planeación detallada y específica de las tareas a ejecutar durante la prestación del servicio
                                                      correspondiente, así como la logística para la impartición de la capacitación, considerando los siguientes aspectos:
                                                      o La programación deberá considerar cada etapa y actividad de la prestación del servicio, tomando en cuenta las
                                                      características propias de las comunidades en que se ubican las escuelas a beneficiar. El listado de escuelas le será
                                                      entregado al prestador del servicio que resulte adjudicado al momento de la suscripción del contrato con la finalidad de que
                                                      programe las capacitaciones en los planteles que cumplan con las características necesarias.
                                                      o Para las actividades en las que se requiera trasladados de los capacitadores y el apoyo logístico deberán considerar la
                                                      ortografía, las vías de comunicación, las distancias entre los planteles y los posibles contratiempos en los trayectos y el
                                                      medio de transporte idóneo con el objetivo de realizar una programación adecuada para el desarrollo del servicio requerido.
                                                      o Contará con un periodo de 4 semanas para la impartición de la totalidad de las capacitaciones, de lunes a viernes
                                                      en un horario de 8:00 am a 12:00 pm.
                                                      o Deberá considerar que el desarrollo eficiente del Plan de trabajo, Diagnóstico, Fichas Técnicas, Creación de contenido,
                                                      Distribución de paquetes, Impartición de la capacitación e Informe Final, la duración total del Servicio será de 8 semanas.

                                                      b) Integración del equipo de trabajo y capacitación: Integrar un equipo de trabajo el cual deberá estar conformado por
                                                      el coordinador general del servicio, coordinador de contenido de los materiales didácticos y herramientas pedagógicas,
                                                      capacitadores, apoyo logístico y diseñadores gráficos, con la finalidad de obtener un servicio especializado en las 108
                                                      escuelas de nivel primaria indígena de la Región de la Mixteca del Estado de Oaxaca.

                                                      B) DIAGNÓSTICO:

                                                      Para el desarrollo de esta actividad deberá realizar un diagnóstico de la implementación de acciones y proyectos escolares
                                                      que favorezcan las escuelas de nivel primaria indígena de la Región Mixteca del Estado de Oaxaca, para crear y/o fortalecer
                                                      acciones que incrementan el ingreso, permanencia, tránsito y conclusión de estudios de niñas, niños y adolescentes de
                                                      conformidad a lo siguiente:

                                                      I. Análisis documental histórico: Realizar una investigación de gabinete consultando la información disponible, tanto
                                                      documental como electrónica, con la finalidad de identificar históricamente cuáles han sido las principales debilidades en la
                                                      implementación de acciones y proyectos escolares que incrementen el ingreso, permanencia, tránsito y conclusión de
                                                      estudios de niñas, niños y adolescentes en escuelas de nivel primaria indígena de la Región Mixteca del Estado de Oaxaca.

                                                      II. Análisis documental actual: De la información obtenida, realizar un análisis en el que se muestre el estatus del
                                                      conocimiento sobre la implementación de acciones y proyectos escolares que favorezcan e incrementen el ingreso,

                                                3322
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39