Page 36 - 014 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
P. 36

INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2022                                                  AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA

                                                           Las fichas técnicas deberán elaborarse bajo la siguiente estructura:
                                                           1. Tema y Contenidos. - A desarrollar, los cuales estarán en función de los contenidos mínimos citados en la tabla
                                                           anterior.
                                                           2. Objetivos de Aprendizaje. – Los cuales se deberán orientar el desarrollo del conocimiento de los participantes, en el
                                                           contenido de cada tema.
                                                           3. Técnicas de Aprendizaje. - A utilizar describiendo las actividades que se realizarán para desarrollar cada tema, los
                                                           cuales podrán ser ejercicios de repaso de los temas impartidos, videos con ejemplos de los temas desarrollados.
                                                           4. Materiales Didácticos y recursos. - Materiales a ser utilizados durante el proceso de la impartición de la capacitación
                                                           (Considerar materiales que disponga los maestros con fácil acceso, considerando las medidas sanitarias implementadas
                                                           por las autoridades, las cuales incluyen cierre de establecimientos comerciales).
                                                           5. Duración aproximada. - Se deberá considerar que el tiempo destinado para la impartición de las capacitaciones es de
                                                           cuatro semanas y la prestación del servicio será de ocho semanas.
                                                           6. Bibliografía base del tema.

                                                           PLAZO PARA LA ELABORACIÓN DE LAS FICHAS TÉCNICAS:

                                                           El prestador del servicio que resulte adjudicado contará con un periodo de una semana contada a partir de la suscripción
                                                           del contrato para realizar las fichas técnicas de cada tema, posteriormente le serán presentadas al servicio público
                                                           designado por el instituto a efecto de ser validadas.

                                                           VALIDACIÓN DE LAS FICHAS TÉCNICAS:

                                                           El IEEPO en conjunto con el prestador del servicio que resulte adjudicado realizará la revisión de las fichas técnicas a un
                                                           lapso de dos días hábiles, durante el cual se realizarán las correcciones solicitadas por el Instituto que sean necesarias.

                                                           D) CONTENIDO TEMÁTICO DE LA CAPACITACIÓN:

                                                           El prestador del servicio que resulte adjudicado una vez que le sean válidas las fichas técnicas, durante la segunda y tercer
                                                           semana después de la suscripción del contrato, procederá a desarrollar el contenido de la capacitación para docentes
                                                           tomando en consideración las siguientes características y requisitos mínimos:

                                                           1. ENFOQUE EN LA ELABORACIÓN DEL CONTENIDO:

                                                           a) ENFOQUE DE ENSEÑANZA TEÓRICO:
                                                           La aplicación de las capacitaciones permite el desarrollo de actividades de promoción de información, en este sentido la
                                                           información para ser retenida se debe apoyar de diversas dinámicas de aprendizaje las cuales permitan que los docentes
                                                           analicen, interpreten, deduzcan y de esta forma puedan dar una respuesta o que la información retenida sea aplicada a
                                                           diversas situaciones de la vida real para que este proceso de compresión sea fácil de desarrollar es importante dejar un
                                                           aprendizaje a través de la práctica.

                                                           El método enseñanza – aprendizaje a ser utilizado a las capacitaciones, deberá ser el aprendizaje vicario y aprendizaje
                                                           significativo, conocido como dinámicas de enseñanza aprendizaje TEÓRICO-PRÁCTICO.

                                                           La estrategia se sustenta en la concepción de la educación de los docentes, plantea que las personas aprenden mejor
                                                           cuando el nuevo conocimiento es parte de una aplicación generando una experiencia, aplicable directamente a la vida
                                                           cotidiana y al espacio laboral.

                                                           Se deberá considerar los procesos cognitivos de analizar, generar preguntas, participar con lluvias de ideas, realizar
                                                           prácticas, desarrollar la habilidad de la observación y comprensión de conceptos, de tal manera que sean capaces de
                                                           explicar una herramienta, o llevar a cabo demostraciones en las que sea visible la comprensión de la información. El
                                                           proporcionar conocimiento para la resolución de situaciones de la vida cotidiana es fundamental para el desarrollo de un
                                                           individuo dentro de un contexto social, de tal forma que sea capaz de enfrentarse a las competencias de la vida con mayor
                                                           preparación, es importante recalcar que existe diversos estilos de aprendizaje, para ello se hace uso de material audiovisual
                                                           el cual también como parte del proceso de enseñanza estimula la retención de información.

                                                3344
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41