Page 37 - 014 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
P. 37
AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2022
Para la aplicación de este enfoque de enseñanza teórico, el prestador del servicio que resulte adjudicado deberá considerar
las siguientes estrategias para el trabajo en grupos:
• Compresión de conceptos básicos
• Enfoque en aspectos claves
• Generar acciones productivas.
• Estimular la creatividad.
• Análisis de casos.
• Exposiciones.
• Videos.
b) ENFOQUE DE ENSEÑANZA PRÁCTICA.
La estructura en la cual se desarrollan los temas a trabajar deberá de enfocarse desde un ámbito general, hacia el ámbito
específico, englobado a nivel teórico y conclusión de estudios de niñas, niños y adolescentes, nivel primaria indígena.
La aplicación de estrategias de enseñanza práctica deberá permitir el desarrollo de las habilidades pertinentes para generar
los conocimientos vastos de capacitación que dirijan las conductas de los docentes para que logren analizar antes de tomar
decisiones y de igual forma represente un recurso para sus aprendizajes académicos y rendimiento escolar.
2. REQUISITOS DEL CONTENIDO:
CREACIÓN DE CONTENIDO PARA LOS DOCENTES: El contenido de las capacitaciones deberá presentarse al Instituto
con los siguientes archivos electrónicos:
• Producción audiovisual con el desarrollo temático: Deberá de incluir presentaciones en PowerPoint, audios, videos u
otros medios audio visuales que el prestador de servicio que resulte adjudicado considere, el cual contendrá el desarrollo
de la ficha técnica por cada tema desarrollado por los coordinadores de contenido psicológico, emocional e inclusivo
producida por los diseñadores gráficos; así mismo supervisada por el coordinador del servicio.
• Material pedagógico: Las presentaciones contemplarán actividades, ejercicio, prácticas y la bibliografía que deberá ser
consultada por los docentes para reforzar el contenido de los temas transmitidos.
• Manuales: Por cada uno de los temas a desarrollar el prestador del servicio que resulte adjudicado deberá incluir un
manual con indicaciones para los docentes para que la presentación de los contenidos ante los alumnos pueda ser
aprovechada al máximo.
• Evaluación final: Se deberá integrar una evaluación final sobre la asimilación de los temas impartidos.
• Informes: En la elaboración de los informes se deberá dar cumplimiento a las normas establecidas en APA, adjuntando
de forma impresa y en formato PDF la bibliografía referenciada.
3. FORMATO DE LOS ARCHIVOS:
El prestador del servicio que resulte adjudicado deberá complementar que los contenidos con los cuales será impartida la
capacitación a docentes deberán ser entregados de manera electrónica en USB´s considerando lo siguiente:
a) Todos los archivos deberán ser elaborados en paquetería Office pudiendo ser Word y/o Excel y/o PowerPoint, u otro
como Adobe Reader, archivos multimedia, que puedan ser visualizados en ambiente Windows, asimismo, compatibles con
versiones de 2007 en adelante y conforme a la información que contenga cada archivo.
b) Todas las presentaciones deberán contar como mínimo con lo siguiente:
• Portada por cada tema y subtema.
• El texto debe ser preciso.
• Cuidar la ortografía y redacción usando letra clara y de tamaño apropiado para ser leída.
3355