Page 35 - 014 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
P. 35

AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA

permanencia, tránsito y conclusión de estudios de niñas, niños y adolescentes en escuelas de nivel primaria indígena de la                INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2022
Región Mixteca del Estado de Oaxaca con las que se tengan datos y en relación con las otras entidades del país.

III. Finalidad del análisis: Los trabajos de investigación realizados por el equipo de trabajo en esta primera actividad
tendrán como objetivo el presentar un estatus de la implementación de acciones y proyectos escolares que favorezcan e
incrementen el ingreso, permanencia, tránsito y conclusión de estudios de niñas, niños y adolescentes en escuelas de nivel
primaria indígena de la Región Mixteca del Estado de Oaxaca, identificando las principales debilidades y fortalezas al
respecto, lo que servirá como base para la creación y diseño de la capacitación.

C) DISEÑO DE FICHAS TÉCNICAS:

FICHAS TÉCNICAS DE LA CAPACITACIÓN:

La información, temas y requerimientos mínimos que deberá considerar la propuesta de fichas técnicas para la capacitación
a personal docente de nivel secundaria para la implementación de acciones y proyectos que fortalezca e incremente el
ingreso, permanencia, tránsito y conclusión de estudios de niñas, niños y adolescentes, nivel primaria indígena de la Región
Mixteca del Estado de Oaxaca, dirigidas a docentes.

TEMAS Y SUBTEMAS DE LA CAPACITACIÓN:

Deberá elaborar las fichas técnicas para docentes tomando como mínimo los temas y subtemas, propuestos; así mismo
podrán incorporarse temas y/o subtemas adicionales. Deberá tomar en cuenta que la capacitación tiene como objetivo
principal proporcionar las herramientas y conocimientos psicopedagógicos al personal docente para la implementación de
acciones y proyectos escolares que fortalezcan e incremente el ingreso, permanencia, tránsito y conclusión de estudios de
niñas, niños y adolescentes, nivel primaria indígena de la Región Mixteca del Estado de Oaxaca.

A continuación, se presentan los temas y subtemas que deberán tomar como base para la elaboración de fichas técnicas
de la capacitación dirigida a los docentes.

                               TEMAS                                                           SUBTEMAS
1. Fortalecer, con un enfoque de equidad, las
políticas dirigidas a institucionalizar las acciones  • Lineamientos y procedimientos para fortalecer e la autonomía de gestión
para la permanencia escolar.                             educativa.

2. Formación de los tutores académicos y las          • Esquema integral de prevención, atención y reincorporación educativa.
condiciones institucionales para su adecuado          • Coordinación interinstitucional de permanencia escolar con un enfoque de
desempeño.
3. Competencias docentes para generar                    equidad e inclusión educativa.
interacciones pedagógicas pertinentes a las           • Medidas de nivelación académica de los estudiantes.
necesidades educativas de las niñas, niños y
adolescentes.                                         • Medidas preventivas ante riesgos de reprobación escolar.
4. Consolidar la identidad de los alumnos con la      • Promoción de foros.
escuela, promoviendo ambientes escolares seguros,     • Contextos socioeducativos.
incluyentes y democráticos.                           • Interacciones efectivas de aprendizaje.
                                                      • Metodologías para la gestión pedagógica.
5. Estrategias de reincorporación educativa de las    • Competencias para la atención y la permanencia escolar.
niñas, niños y adolescentes; atendiendo la            • Estilos de aprendizaje y conductas de riesgo.
diversidad de sus contextos sociales.                 • Actividades curriculares y motivaciones de las y los alumnos.
                                                      • Construcción de su proyecto de vida.
                                                      • Colaboración con padres de familia para fortalecer la permanencia

                                                         escolar.
                                                      • Protocolos de reincorporación inmediata que eviten la pérdida del periodo.
                                                      • Mejorar y diversificar las opciones para la reincorporación educativa.
                                                      • Buenas prácticas educativas.

Debe de considerar para la elaboración de las fichas técnicas las necesidades y contexto social de los alumnos en las
regiones beneficiadas con el proyecto, y considerar que los temas antes descritos servirán como base para desarrollar el
curso y material de apoyo que les será entregado a los docentes, con la finalidad de que éstos puedan aplicar dichos
conocimientos para la implementación de acciones y proyectos escolares que fortalezcan e incremente el ingreso,
permanencia, tránsito y conclusión de estudios de niñas, niños y adolescentes, nivel primaria indígena de la Región Mixteca
del Estado de Oaxaca.

                                                                                                                                    3333
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40