Page 41 - Santo Domingo Albarradas
P. 41

AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA

el inventario físico los bienes que adquieran. Los entes públicos publicarán el inventario de sus bienes a través de internet, el cual deberán        INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2022
actualizar, por lo menos, cada seis meses. Los municipios podrán recurrir a otros medios de publicación, distintos al internet, cuando este
servicio no esté disponible, siempre y cuando sean de acceso público.”.
Artículo 30: “El consejo emitirá, para efectos contables, las disposiciones sobre registro y valuación del patrimonio que requiere la aplicación
esta Ley.”.

Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca

Artículo 68, párrafo primero fracción I: “El Presidente Municipal, es el representante político y responsable directo de la administración
pública municipal, encargado de velar por la correcta ejecución de las disposiciones del Ayuntamiento, con las siguientes facultades y
obligaciones:”; I: “Cumplir y hacer cumplir en el Municipio la presente Ley, las leyes y demás disposiciones de orden normativo municipal, así
como los ordenamientos estatales y federales en el ámbito de su competencia, y conducir las relaciones del ayuntamiento con los Poderes
del Estado, y con los otros ayuntamientos de la entidad;”.
Artículo 71, párrafo primero fracción IX: “Los Síndicos serán representantes jurídicos del Municipio y responsables de vigilar la debida
administración del erario público y patrimonio municipal, con las siguientes atribuciones:”; IX: “Intervenir en la formulación del inventario
general de los bienes muebles e inmuebles propiedad del Municipio, promoviendo la inclusión de los que se hayan omitido, y haciendo
que se inscriban en el libro especial con la expresión real de sus valores y las características de identificación, así como el destino de los
mismos;”.
Artículo 95, párrafo primero fracciones I y III: “Son atribuciones del Tesorero Municipal:”; I: “Administrar la hacienda pública municipal de
conformidad con las disposiciones legales aplicables y coordinar la política fiscal del Ayuntamiento;”; III: “Realizar los registros de todas
las operaciones presupuestarias, contables, financieras y administrativas de los ingresos, egresos, activos, pasivos, patrimoniales y demás
eventos económicos que afectan la hacienda pública, debiendo ajustarse a su catálogo de cuentas, el que deberá de estar alineado a la Ley
General de Contabilidad Gubernamental y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.”.
Artículo 109: “El Ayuntamiento formulará y actualizará trimestralmente, el inventario de bienes muebles y el catálogo de bienes inmuebles
pertenecientes al municipio y establecerá un sistema de control y vigilancia de los mismos.”.
Artículo 110: “El inventario de bienes muebles del Municipio, contendrá:”; I: “La expresión de las características y los demás datos
necesarios para su identificación;”; II: “La expresión de su valor, destino y resguardo; y”; III: “Los datos sobre los movimientos de alta y baja.”.
Artículo 112: “El catálogo de bienes inmuebles del Municipio, contendrá:”; I: “La expresión de las características y los demás datos
necesarios para su identificación;”; II: “La expresión de su valor y destino; y”; III: “Los datos de inscripción en el registro público de la
propiedad.”.
Artículo 126 QUATER, párrafo primero fracción II: “La Contraloría Municipal, tendrá las siguientes atribuciones:”; II: “Vigilar que el
patrimonio municipal esté debidamente resguardado, valuado y registrado en el sistema de contabilidad municipal y se refleje en los estados
financieros del Municipio y demás informes que deban de emitirse de conformidad con la normatividad emitida por el Consejo Nacional de
Armonización Contable;”.

Acuerdo por el que el Consejo Nacional de Armonización Contable emite las Reglas Específicas del Registro y Valoración del
Patrimonio

Regla identificada con el número 2 Obras Públicas: “En el sector público se tendrán que identificar para su manejo y registro contable
tres tipos de obras:”; a): “Obras públicas capitalizables,”; b): “Obras del dominio público,”; c): “Obras Transferibles, e”; d) “Inversiones
consideradas como infraestructura realizadas por los entes públicos en los bienes previstos en el artículo 7 de la Ley General de Bienes
Nacionales.”; “El costo de la obra pública deberá incluir el de la elaboración de proyectos, la propia construcción y la supervisión, así
como los gastos y costos relacionados con la misma, generados hasta su conclusión, independientemente de la fuente de financiamiento,
observando los lineamientos aplicables en cada caso.”.

Acuerdo por el que se emiten las Principales Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio (Elementos Generales).

Acuerdo por el que se emiten las Principales Reglas Específicas de Registro y Valoración del Patrimonio.

Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos dirigidos a asegurar que el Sistema de Contabilidad Gubernamental facilite el Registro
y Control de los Inventarios de los Bienes Muebles e Inmuebles de los Entes Públicos.

Acuerdo por el que se emiten los Lineamientos para la Elaboración del Catálogo de Bienes Inmuebles que permita la interrelación
automática con el Clasificador por Objeto del Gasto y la Lista de Cuentas, emitidos todos por el Consejo Nacional de Armonización
Contable y demás información de conformidad con la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, atendiendo
el cumplimiento de las disposiciones normativas en el ámbito de su competencia.

RESULTADO: AC-04	  CON OBSERVACIÓN

OBLIGACIONES EN ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INGRESOS

De la revisión y análisis realizados a la Ley de Ingresos aprobado para el ejercicio fiscal 2022,
presentado por el ente fiscalizado, se concluye lo siguiente:

El ente fiscalizado no presentó a requerimiento la Iniciativa de Ley de Ingresos para el ejercicio
fiscal 2022, así como el Acta de Sesión de Cabildo mediante la cual haya sido aprobada y
evidencia de que haya sido presentada en Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Estado de
Oaxaca. Sin embargo, presentó la Ley de ingresos aprobada mediante decreto número 230 por el
Poder Legislativo Estatal, como Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2022 del H. Ayuntamiento
del Municipio de Santo Domingo Albarradas, Distrito de Tlacolula, Oaxaca, y publicada en el
Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca el 26 de febrero de 2022.

                                                                  39
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46