Page 49 - 014 Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
P. 49
AUDITORÍA SUPERIOR DE FISCALIZACIÓN DEL ESTADO DE OAXACA
Entre los documentos justificativos se encuentran los convenios, acuerdos, anexos que se suscriban con instancias INFORME INDIVIDUAL CUENTA PÚBLICA ESTATAL 2022
federales, estatales o municipales, acuerdos de los Comités o subcomités de adquisiciones según sea el caso, contratos,
solicitudes, requisiciones, bitácoras de mantenimiento de transporte y maquinaria, bitácoras de combustible, expedientes
técnicos y unitarios relacionados con la obra pública, proyectos productivos y de fomento, entre otros”
“Artículo 199.- El registro de las operaciones contables y patrimoniales que lleve a cabo la Unidad de administración de la
Dependencia o Entidad deberá estar respaldado por los documentos originales comprobatorios y justificativos que
autentifiquen las operaciones de ingresos y gastos, o en su caso de las que afecten el patrimonio o la hacienda pública.
…
…”
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA CONTRATACIÓN.
3. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR
PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DE MEDIDA DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL SERVICIO
Única 1 Servicio Servicio integral especializado para el análisis y sistematización de información
cualitativa y cuantitativa, que permita determinar el avance en el cumplimiento de
los objetivos institucionales y detectando áreas de oportunidad para el diseño de
una ruta de trabajo al cierre de la gestión institucional.
ANÁLISIS
El servicio consistirá en analizar la información programática y presupuestal de los informes y seguimiento a las cuentas
públicas que fueron registradas, emitidas y consolidadas por el Instituto correspondientes a los ejercicios 2017, 2018,
2019 y 2020, con el propósito de valorar el cumplimiento de las metas programadas y planteadas en cada Programa
Operativo Anual del cumplimiento de las metas programadas y planteadas en cada Programa Operativo Anual del Instituto,
observando la alineación y contribución de los indicadores de desempeño con los documentos normativos en materia
de planeación, programación y presupuestación, para determinar el grado de avance y sistematizar los resultados de
la información cualitativa y cuantitativa, lo que coadyuvará a identificar áreas de oportunidad y determinar la estrategia
global para el cierre de la administración.
Al inicio de la ejecución de los trabajos del servicio a contratar, el licitante que resulte adjudicado deberá realizar una serie
de actividades encaminadas a incorporar a su acervo de información y preparación de la planeación detallada del servicio,
que incluyen en forma no limitativa lo siguiente:
a)Realizar una investigación consultando las fuentes de información disponibles, primarias o secundarias, tanto
documentales como electrónicas.
b)Entrevistas con los Titulares de las Subdirecciones Generales, de la Dirección de Planeación Educativa, de la Oficialía
Mayor y de la Dirección Financiera con la finalidad de establecer el marco de referencia sobre la información integrada en
las cuentas públicas, la cual es generada y proporcionada por cada una de las áreas responsables de la ejecución de los
programas, proyectos, estrategias y acciones, lo que permitirá la documentación y demás información relacionada a los
indicadores de resultados, que servirá de punto de partida para la cual determinar el grado de cumplimiento de las metas
planeadas.
3.6. INFORME FINAL DE RESULTADOS.
Párrafo primero. “El licitante que resulte adjudicado al concluir con las etapas y acciones previas para el cumplimiento del
objeto del servicio, deberá elaborar un informe final de resultados con los siguientes apartados como mínimo:
a) Introducción
b)Objetivos específicos.
c) Metodología, Instrumentos o herramientas utilizadas.
d)Resultado de las etapas y actividades desarrolladas.
e) Conclusiones
f) Recomendaciones”
4477