Page 74 - 002 Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida
P. 74

INFORME INDIVIDUAL AVANCE DE LA CUENTA PÚBLICA CUARTO TRIMESTRE 2022      y maquinaria, bitácoras de combustible, expedientes técnicos y unitarios relacionados con la obra pública,
                                                                          proyectos productivos y de fomento, entre otros…”.

                                                                          artículo 187 “Todo pago del ejercicio del gasto que se realice por transferencia bancaria deberá estar soportado
                                                                          con el comprobante que sustente la operación efectuada.”.

                                                                          artículo 191 párrafo tercero: “Tratándose del gasto por concepto de viáticos deberá contar con el oficio de
                                                                          comisión, la orden y constancia de comisión correspondientes.”.

                                                                      AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO

                                                                      RESULTADO: AC-14           CON OBSERVACIÓN

                                                                      Derivado de los trabajos de auditoría, se aplicó Cuestionario de Control Interno al Consejo Estatal para la

                                                                      Prevención y Control del Sida, el cual tiene por objeto identificar las áreas específicas que requieren mayor

                                                                      atención para el cumplimiento de su misión, visión y sus objetivos institucionales.

                                                                      Para su realización, se consideró un total de 57 preguntas, asignando un valor de 20 puntos a cada uno de los 5
                                                                      componentes del control interno para obtener una valoración de 100 puntos, atendiendo a la importancia e
                                                                      interrelación de los 5 componentes del modelo COSO.

                                                                      Una vez analizadas las evidencias proporcionadas por la Entidad Fiscalizable, relativas a cada respuesta del
                                                                      Cuestionario de Control Interno y aplicado el instrumento de valoración determinado para la revisión, se obtuvo
                                                                      un promedio general de 53 puntos de un total de 100 en la evaluación practicada por componente, lo que ubica
                                                                      al Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, en un nivel Medio; observándose por cada
                                                                      componente lo siguiente:

                                                                      Ambiente de control
                                                                      La Entidad Fiscalizable cuenta con un Plan de Trabajo de Control Interno, tiene establecidos lineamientos para el
                                                                      apego de los servidores públicos al Código de Ética y de Conducta; realizó acciones tendientes a implementar y
                                                                      comprobar su compromiso con los valores éticos; sin embargo, debe implementar la realización de encuestas de
                                                                      clima organizacional donde se identifiquen áreas de oportunidad para la gestión interna, así como un Programa
                                                                      de Capacitación o actualización que impulse la eficacia organizacional y el mejor desempeño de sus funciones.

                                                                      Administración de Riesgos
                                                                      La Entidad Fiscalizable no tiene implementado la elaboración de un plan o programa estratégico Institucional, no
                                                                      cuenta con un Programa de Trabajo en el cual se determinen acciones para el tratamiento de los riesgos
                                                                      identificados, así como responsables de su ejecución, no ha realizado evaluaciones de los riesgos de sus
                                                                      principales procesos sustantivos y administrativos, no tiene identificados y formalmente documentados los
                                                                      factores de riesgos que pueden afectar el logro de sus objetivos; Así mismo, no ha realizado acciones tendientes
                                                                      a implementar una metodología para el Proceso de Administración de Riesgos que permita identificar, evaluar,
                                                                      priorizar, realizar estratégias de mitigación y seguimiento, asociados con el cumplimiento de los objetivos y metas
                                                                      institucionales.

                                                                      Actividades de Control
                                                                      La Entidad Fiscalizable tiene implementado procesos que miden los avances y resultados de sus actividades
                                                                      trimestrales, sin embargo, debe establecer actividades de control que ayuden a mitigar y dar respuesta a los

                                                                      72
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79