Page 77 - 002 Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida
P. 77
El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, en el proceso de aclaraciones y justificaciones, INFORME INDIVIDUAL AVANCE DE LA CUENTA PÚBLICA CUARTO TRIMESTRE 2022
mediante oficio número DG/802/2023 de fecha 28 de septiembre de 2023, como consta en el acta
circunstanciada de fecha 29 de septiembre de 2023, presentó la siguiente documentación y/o información:
• Documento de atención a la solventación de los resultados finales y observaciones preliminares,
elaborado por la Jefa del Departamento Administrativo, así como revisado y autorizado por la Directora
General del COESIDA, a través del cual describe los avances realizados en los componentes de Control
Interno.
Asimismo, exhibió copia certificada de la siguiente documentación:
• Circular CEPCI/08/2023 de fecha 01 de agosto de 2023, a través de la cual la Jefa del Departamento
Jurídico y Secretaria Ejecutiva del Comité de Control de Ética y Prevención de Conflicto de Interés del
COESIDA, invita a Jefas y Jefes de Departamento y demás personal de esa Entidad Fiscalizable para
participar en la presentación del Código de Ética del COESIDA.
• Evidencia fotográfica de la presentación del Código de Ética.
• Oficio número DD/045/2023 y DD/046/2023 de fecha 19 de septiembre de 2023, por medio de los
cuales la Directora General del COESIDA convoca a los Jefes de Departamento de esa entidad y a la
Asesora de Control Interno, para que participen en reunión de trabajo para la conformación del Grupo
de Trabajo de Administración de Riesgos.
• Oficio DG/710/2023 de fecha 08 de septiembre de 2023, mediante el cual la Directora General del
COESIDA, solicita a la Jefa del Departamento de Difusión y Coordinación del COCOI, implementar
acciones para comunicar y retroalimentar a cada uno de los responsables de área, las deficiencias
identificadas para su seguimiento y mejora.
De la revisión y análisis, de la documentación y argumentos presentados, se constató que la Entidad Fiscalizable,
si bien llevó a cabo acciones para la conformación de un grupo de trabajo dentro del componente de
Administración de riesgos, así como en el componente de supervisión instruye para implementar acciones para
comunicar y retroalimentar a cada uno de los responsables las deficiencias identificadas para su seguimiento, no
ha realizado encuestas de clima organizacional, no ha implementado un programa de capacitación o actualización
que impulse la eficacia organizacional y el mejor desempeño de sus funciones, así mismo, no tiene implementada
la elaboración de un Plan o Programa Estratégico Institucional, no cuenta con un Programa de Trabajo en el cual
se determinen acciones para el tratamiento de los riesgos identificados, no ha realizado evaluaciones de los
riesgos de sus principales procesos sustantivos y administrativos, no tiene identificados y formalmente
documentados los factores de riesgos que pueden afectar el logro de sus objetivos, no ha realizado acciones
tendientes a implementar una metodología para el Proceso de Administración de Riesgos; de igual manera, no ha
establecido actividades de control que ayuden a mitigar y dar respuesta a los riesgos identificados, no ha
establecido un plan o programa contra desastres que incluya la recuperación de información digital, no ha
realizado acciones para la elaboración e implementación de un plan o programa de sistemas Informáticos, no ha
llevado a cabo autoevaluaciones a los procesos sustantivos que tienen en la institución, y no ha implementado
acciones para comunicar y retroalimentar a cada uno de los responsables las deficiencias identificadas para su
seguimiento.
75